Obras de Picasso.☇

Lo primero que me viene a la mente cuando pienso en las vanguardias (fluorescentes y revolucionarios movimientos artísticos revolucionarios emergentes, cambios intensos, libertad y expresión) es el París de comienzos del siglo XX. Cuando podías cruzarte con Picasso y Modigliani, Dalí y Buñuel, Hemingway y Fitzgerald, Chagall y Kandinsky..., a la vuelta de una concurrida avenida o en cualquier café bohemio. Como cuando surgimos como cultura a través de los antiguos griegos, París también ha dado forma a la mente y los valores que abrazamos hoy. Cuando se erigió la torre Eiffel para la Exposición Universal de 1889, también se pretendía celebrar el centenario de la Revolución Francesa: el acontecimiento que establecería los ideales de Liberté, égalité, fraternité, junto a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (¡y que todavía siguen teniendo valor constitucional en Francia!) y a muchos de los ideales de Rousseau, Montesquieu, Voltaire... que aún forman parte de los fundamentos del pensamiento occidental. Como europeo, ciudadano del mundo e individuo, estoy agradecido. Agradecido de vivir dentro de un pensamiento que no silencia las diferencias, que no perpetúa ideas por medio de la imposición y que favorece el desarrollo singular y alienta a la crítica. París, como Atenas, seguirá siendo la patria de aquellos que representan los principios de la tolerancia y la libertad, la democracia y la filosofía. Y a mis compañeros parisinos, a mis compañeros atenienses, les digo: No temamos, no comprometamos los valores de nuestra identidad.
La pintura que presentamos hoy pertenece al periodo azul de Picasso. Fue la etapa más triste de su carrera; se dice que el pintor realizó la obra después de saber que su amigo Casagemas se había suicidado en el café del Hippodrome de París. Picasso se sintió profundamente deprimido y la profunda melancolía, expresada mediante azul, dio lugar a la creación de distintas piezas tristes. Conforme se recuperaba de su depresión, comenzaron a aparecer vivas pinturas rosas, vibrantes y coloridas y así empezaría el periodo rosa.
